Ruta Formativa en Fotografía de Paisajes

Un viaje estructurado de ocho meses para transformarte en especialista de fotografía de paisajes naturales, desde los fundamentos técnicos hasta la maestría creativa

Paisaje montañoso al amanecer mostrando técnicas de composición fotográfica

Progresión Estructurada por Niveles

Nuestro programa se diseña como una escalada gradual de competencias. Cada estudiante avanza a su ritmo, pero siguiendo una secuencia probada que ha funcionado con más de 200 fotógrafos durante los últimos tres años.

Explorador Visual (Meses 1-2)

Dominio de conceptos fundamentales: regla de tercios, líneas guía, y comprensión de la luz natural en diferentes momentos del día.

Cazador de Momentos (Meses 3-5)

Desarrollo de habilidades avanzadas en planificación, uso de filtros especializados, y técnicas de larga exposición para capturar movimiento en paisajes.

Artista del Paisaje (Meses 6-8)

Perfeccionamiento del estilo personal, dominio del post-procesado avanzado, y creación de portafolios profesionales para exposiciones o venta.

Estructura del Programa por Módulos

Cada módulo incluye teoría práctica, salidas de campo programadas, y sesiones de revisión individual con mentores especializados

1

Fundamentos y Equipo Especializado

Conocimiento profundo del equipo fotográfico específico para paisajes: objetivos gran angular, filtros de densidad neutra, trípodes robustos. Incluye dos salidas prácticas a entornos controlados cerca de Barcelona.

6 semanas
2

Composición Avanzada y Lectura del Paisaje

Más allá de las reglas básicas: cómo leer un paisaje, identificar elementos de interés, crear profundidad visual. Práticas en los Pirineus catalanes con análisis detallado de cada imagen capturada.

8 semanas
3

Dominio de la Luz Natural

Planificación de sesiones basada en condiciones meteorológicas y astronómicas. Uso de aplicaciones especializadas, interpretación de pronósticos, captura en condiciones extremas.

7 semanas
4

Post-procesado Especializado

Flujo de trabajo profesional desde el archivo RAW hasta la impresión final. Técnicas de fusión de exposiciones, corrección de perspectiva, y preparación para diferentes medios de exhibición.

9 semanas
5

Proyecto Final y Portafolio

Desarrollo de una serie fotográfica cohesiva de 15-20 imágenes con tema unificado. Preparación para presentación profesional, incluyendo artist statement y consideraciones de impresión.

2 semanas

Evaluación y Mentoría Personalizada

Cada estudiante recibe seguimiento individual a través de revisiones semanales de su progreso. No utilizamos exámenes tradicionales – tu crecimiento se mide por la calidad y evolución de tu trabajo fotográfico.

Las sesiones de mentoría incluyen análisis técnico, desarrollo de criterio estético, y planificación de proyectos personales que van más allá del programa académico.

Solicitar Información Detallada
Retrato de Esperanza Molina, instructora principal

Esperanza Molina

Directora del Programa

Especializada en fotografía de alta montaña con 15 años documentando ecosistemas alpinos. Sus imágenes han aparecido en National Geographic España y ha dirigido expediciones fotográficas en cinco continentes. Combina rigor técnico con sensibilidad artística excepcional.